Supervisores y ejecutivos debieron cumplir con el programa inicial de nueve cursos de alfabetización digital a través de la plataforma Linkedin Learning.
El 30 de noviembre finalizó el plazo para terminar los 9 cursos obligatorios dispuestos por la Academia Digital, que iniciaron 458 trabajadores de Minera Centinela, de los cuales 413 eran supervisores y 45 ejecutivos.
El objetivo de este programa corporativo desarrollado a través de la plataforma Linkedin Learning fue iniciar el tránsito hacia la transformación digital a partir de la revisión de contenidos y apelar a la autogestión y autodesarrollo de cada persona. “Se rompió la lógica de insistir en que la gente debía asistir al curso en Santiago de manera presencial, sobre todo hoy en tiempos de pandemia, donde cada vez más nos acostumbramos a realizar nuestras labores de manera digital”, aseguró Jorge Rojas, generalista de Recursos Humanos y encargado del DNC 2020.
La ventaja de realizar los cursos a través de la plataforma es que esta cuenta con más de 16 mil cursos en línea impartidos por expertos, de los cuales la Compañía iba a controlar solo 9 de ellos para la Ola 1 y Ola 2. El resto de las materias las podían tomar de manera voluntaria y sin restricciones.
“Las divisiones de Olas eran solo por dotación. Se dejó el 75 por ciento de la dotación de supervisores y de ejecutivos para la Ola 1 y el 25 por ciento restante para la Ola 2, entre ejecutivos y supervisores”, explicó el Generalista de Recursos Humanos.
Los 9 cursos obligatorios impartidos sumaban en total 18 horas, los que estaban dentro del marco de la alfabetización digital, que buscaba, principalmente, entregar herramientas básicas para lo que se viene en la industria 4.0, donde la convergencia tecnológica en los procesos viene marcando el camino.
“Hablamos de conceptos como Data Analyst, Cyber Seguridad, Inteligencias de Datos, Office 365 en todas sus plataformas, por mencionar algunos. Varios cursos que en general ayudan o dan un barniz para los futuros proyectos o avances en términos de capacitación”, señaló Jorge Rojas.
En general fue un proceso que fue creciendo lentamente, ya que en un principio los avances eran muy pocos. Por lo que se tuvo que reforzar con campañas informativas, reportes semanales, reuniones de los generalistas con las áreas; además de impulsar y liderar a través de los gerentes y ejecutivos el cumplimiento de los objetivos de la academia digital.
En comparación con las demás operaciones, Centinela quedó en segundo lugar con un 99 por ciento de cumplimiento, lo que no fue fácil. “Tuvimos que recurrir a las áreas de Desarrollo Empleados y Comunicaciones; a la OTIC de la CCHC; y nosotros los generalistas. Todos hicimos un tremendo esfuerzo para incentivar con el cumplimiento”, manifestó el generalista de Recursos Humanos, a cargo del DNC 2020.